Con la fuerte entrada de las tecnologías de la educación y las amplias posibilidades que nos ofrece de llegar a diferentes partes del mundo y con esto, la posibilidad de enriquecernos de otras culturas y vivencias educativas, es que en MSF, trabajamos en modalidades en línea y presencial.

Somos un amplio equipo profesional, orientados a formar  a nuestros estudiantes con el objetivo de ser grandes profesionales de la educación Montessori.  Nuestro equipo está conformado por docentes y psicólogos con años de experiencia profesional en la metodología y filosofía Montessori.

Su co-fundadora, Patricia Vandoorne, ha dirigido cuatro colegios Montessori en Chile y a se ha dedicado a asesorar a una amplia cantidad de otros colegios y a equipos directivos. Capacita  más de 30 años docentes, para que logren certificarse y o titularse en la filosofía y metodología Montessori en diversos centros de capacitación Montessori. Ella actualmente dirige el área académica de MSF, poniendo al servicio de sus estudiantes todos sus conocimientos y su vasta experiencia profesional.

Evelyn Hadad confundadora, trabaja hace más de 20 años llevando la psicología a la filosofía Montessori, ayudando a los docentes a generar programas psico educativos estratégicos para el apoyo de formación hacia sus estudiantes. Además Asesora y capacita a docentes y a escuelas en diversas áreas que un docente Montessori debe manejar y aplicar en su trabajo cotidiano. Ha trabajado durante más de 14 años capacitando docentes en centros de estudios Montessori, asesorando instituciones educativas y realizando talleres para padres.

Actualmente, dirige el área de formación de MSF, con el objetivo de que los futuros guías Montessori, no sólo sepan manejar el material Montessori, sino que además adquieran herramientas, habilidades y conocimientos que les permitan un mejor desarrollo profesional.

 
Patricia-Vandoorne.jpg

Patricia Vandoorne

Mi nombre es Patricia Vandoorne, soy madre de dos hijos ya adultos. Belga de nacionalidad, chilena de corazón, profesora de vocación y guía Montessori por convicción.

Con amor al conocimiento por distintas razones: siento que se debe seguir aprendiendo para enseñar; conocer más para situar mejor el aprendizaje, relacionar y asociar distintas áreas del saber para ampliar la visión sociocultural, actualizarse, transformarse, educar para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenibles de las Naciones Unidas y estar preparada y preparar a niños, niñas, jóvenes y docentes para enfrentar los retos e incertidumbres del siglo XXI.

Mi anhelo más profundo está en democratizar el método y la filosofía Montessori en Chile y en el resto del mundo a través de capacitaciones docente y asesorías a comunidades educativas dispuestas al cambio.

Capacitación-2.jpg

Evelyn Hadad

Hola, mi nombre es Evelyn Hadad, madre de Diego que me acompaña con su espíritu y Dominga que trae luz y aprendizajes a mi vida. 

Psicóloga educacional de formación, clínica familiar, como complemento a mi trabajo educacional en escuelas Montessori. 

Montessori, llegó a mi vida hace más de 20 años para quedarse. No existe otra metodología y filosofía, donde vea mayores aprendizajes, no solo académicos sino que de grandes oportunidades de desarrollo personal y emocional

Junto a Patricia Vandoorne, hemos decido emprender este desafío con el objetivo de poner al servicio de los estudiantes, nuestro conocimiento en la formación, capacitación y asesorías. Nuestro sueño es que Chile y el mundo sea Montessori, queremos Democratizar el método. Un sueño que sin duda vamos a cumplir.